¿Cómo se fundo y por qué? En 1978 se funda en Tulancingo, Hidalgo, la Asociación de Criadores de Ganado Suffolk. Posteriormente, en 1981, se transforma en la Asociación Mexicana de Criadores de Ovinos de Registro y en abril de 1990, con el propósito de unificar a los ovino cultores del país (tanto de ganado comercial como de ganado de registro), se constituyo la Asociación Mexicana de Criadores de Ovinos (AMCO).
Sus objetivos
Impulsar el desarrollo de la ovino cultura nacional. Elevar la eficiencia y productividad del rebaño nacional. Apoyar a sus agremiados en la transferencia de tecnología, mejorar los sistemas de comercialización y facilitar su participación en el proceso de industrialización.
El cambio de UNO
Fortalecimiento gremial de la asociación. Cambiando el esquema de socios individuales por el de delegaciones estatales, sustentadas en asociaciones locales.
F ortalecimiento económico de la asociación, incrementando los ingresos vía afiliación de mayor numero de socios. Aumentar la cobertura de servicios (registro, ventas) y lograr la implementación de cuotas por importaciones y movilización de ganado, productos y subproductos ovinos.
- Elaboración del programa de desarrollo ovino.
- Participación activa en los programas de fomento y desarrollo ovino a nivel estatal y municipal.
- Implementación del programa nacional de mejoramiento genético ovino.
- Reestructuración del sistema de registros genealógicos.
- Implementación de los registros productivos y evaluación de avances genéticos.
- Estructuración de una entidad paralela a AMCO dedicada a la comercialización del ganado.
- A sistencia técnica, capacitación y transferencia de tecnología.
- Elaboración de normas de calidad de productos ovinos .
- Impulso a ferias, exposiciones y subastas.
¿Cómo esta constituida UNO?
El ORGANISMO DE LA UNIDAD NACIONAL DE OVINOCULTORES, esta afiliada a la CONFEDERACIÓN NACIONAL GANADERA y esta integrada por asociaciones de ovino cultores de todo el país, que fungen como delegaciones. Siendo dirigida por un consejo directivo que esta integrado por: Un presidente
- Un secretario
- Un tesorero
- Consejeros
Para su administración se cuenta con el siguiente esquema:
- Un director general
- Un director técnico
- Un director comercial
¿Quiénes pueden pertenecer a UNO?
Todos aquellos productores de ovinos, sea cual sea su régimen de tenencia de la tierra, siendo bienvenidos ejidatarios, comuneros, pequeños propietarios y colonos, sin importar el tipo de ganado, raza que explotan y cantidad de esta, siempre y cuando sea una actividad ganadera formal.
¿Cómo se puede afiliar?
Ingresando a la asociación de ovinocultores de su entidad, la cual forma parte de la delegación de AMCO
Dirección
Melchor Ocampo No. 405-202, Col. Nueva Anzures.
CDMX, C.P. 11590
Teléfonos Oficinas Hidalgo: 7712731726 Oficinas CDMX: 5593070052